
The North Face-ForumSport consigue el sexto puesto en la edición más dura del BIMBACHE EXTREM
El Bimbache ha recorrido este año parajes de las provincias de León y Palencia; en total, 344 km de distancia, 14.000 metros de desnivel positivo (subidas) y otros tantos de desnivel negativo (bajadas), y 17 transiciones en las que cambiar de modalidad deportiva. Al final, el equipo finlandés Multisport.fi se ha proclamado vencedor, seguido por los suecos del Team Explore y los franceses del Team Vibram Sport 2000. El primer equipo español, los vascos del The North Face – Forum Sport, ha ocupado la sexta posición final.
Jornada 1: Inicio en Vegacervera y las cuevas de Valporquero
La salida de la prueba tuvo lugar el lunes a las 9:00 de la mañana en la población de Vegacervera (León), bajo un cielo nuboso que más tarde abriría para permitir que el sol luciese durante el resto de días que ha durado la competición. Bajo el arco de salida, los competidores calzaban patines en línea, primera modalidad con la que tenían que desplazarse desde Vegacervera hasta el mirador de Valporquero, a 8 km de distancia y 390 metros de desnivel más arriba. Los equipos escandinavos hicieron valer su dominio de la especialidad, y los finlandeses del Multisport.fi se colocaban en una posición cabecera que ya no abandonarían hasta el final, seguidos muy de cerca por los suecos del Team Explore. Algo más atrás, pero también con mucha fuerza, subía el Team Vibram Sport 2000, conformado por tres deportistas franceses y un australiano.
En esas posiciones abandonaban los patines e iniciaban un espectacular trekking, el primero de los seis que han afrontado a lo largo del raid. En ese caso, les tocó recorrer las peñas de Valporquero, superando collados y aéreas aristas hasta completar un recorrido circular de 17 km de distancia y 1.180 metros de desnivel de subida. El Team Vibram Sport 2000 revelaba su potencial, adelantando a los dos equipos que le precedían. Finlandeses y suecos avanzaban a la par, mientras que por detrás los también franceses del Sport Nature Ville-la-Grand se ponían en cuarta posición, seguidos muy de cerca por el Buff-Thermocool. Hasta el momento, The North Face-ForumSport se mantenía en mitad de la tabla, a la espera de las etapas más duras del raid.
El siguiente sector del Raid Bimbache Extrem Castilla y León 2009 tuvo lugar en la famosa cueva de Valporquero. Los equipos penetraban en las entrañas de la tierra por la boca turística de la cavidad para, unos centenares de metros más adelante, adentrarse por un oscuro túnel haciendo gala de sus habilidades en espeleología. Rápeles, travesías por estrechos pasos, ríos y cascadas subterráneas han sido los obstáculos a superar durante los casi 2 km de distancia bajo tierra. La salida de la cueva desembocaba a un barranco que tenían que descender hasta el cauce del río Torío, que tenían que crucar y luego seguir aguas abajo –a pie por la carretera- de nuevo hasta Vegacervera.

Allí esperaban las bicicletas de montaña a los competidores. Ante ellos, 51 km de distancia hasta el extremo norte del embalse de Porma, en los que tenían que superar más de 2.000 metros de subidas. En este sector, The North face-ForumSport vio cómo el sol se marchaba.
Jornada 2: La primera noche provoca una selección
La primera noche transcurrió dura y sin descanso para los atletas. El intenso frío reinante durante las horas nocturnas hizo mella en varios de los equipos participantes, y fue demasiado para los portugueses del Globaz.pt-Polisport, quienes se retiraron en medio del sector de bicicleta de montaña. Antes de iniciar dicho sector también dejaron la carrera los catalanes del Haglofs- Yaencontre.com y el segundo equipo Buff, en este caso por las secuelas de una caída que tuvo durante la primera jornada su capitán Chemari Bustillo en la cueva de Valporquero, que le costó una fisura en una costilla. Así pues, los equipos se sintieron aliviados cuando un brillante sol se impuso a la niebla matinal. Las altas temperaturas ambientales mitigaron un poco la baja temperatura del agua, en una jornada con muchas horas de actividades acuáticas. Posteriormente, a lo largo del día, también abandonaron el Astur Extrem, el Scientec Nutrition-Garmin y el Iberoamerica Team.
Mientras tanto, los primeros puestos se clarificaban, destacándose el Multisport.fi en cabeza. El conjunto finlandés fue el primero en llegar a Boca de Huérgano, pasadas las 8:00 de la mañana, después de toda la noche en bicicleta, con un largo paréntesis de kayak y trekking alrededor del embalse de Porma. Los líderes aumentaron el ritmo en el siguiente sector de kayak, que recorría de un lado a otro el pantano de Riaño a lo largo de 18 km.
Después de la sección de kayak, que llevó a los deportistas hasta la misma presa del pantano de Riaño, cambiaron esas embarcaciones por los rafts neumáticos. Ese fue uno de los puntos clave del raid, donde el corte horario dejó a varios equipos fuera de la disputa del raid. The North Face-ForumSport entró en el mismo, fruto de un trabajo constante y bien planificado. Desde allí, los atletas de la aventura emprendían un nuevo trekking de un mínimo de 8 horas previstas, a lo largo de 36 km de distancia y casi 2.000 metros de desnivel positivo para volver al polideportivo de Boca de Huérgano, donde debían cumplir cuatro horas de descanso obligatorio, tras casi 40 horas consecutivas de carrera.

Jornada 3: La Montaña Palentina dicta su ley
El suelo del polideportivo se fue llenando de colchonetas donde los agotados corredores recuperaban parte de sus fuerzas. Una recuperación imprescindible para enfrentarsa a la durísima tercera jornada del raid. El aperitivo de la jornada estaba conformado por un sector de 10 km de patines en línea con 300 metros de desnivel entre Boca de Huérgano y el puerto de Picones. El equipo Multisport.fi, líderes de la prueba, realizó ese tramo a partir de las 2:30 de la madrugada. Más de cuatro horas después, les seguían el Team Vibram Sport 2000 y a las 8:15 salían los Buff Thermocool.
Una vez terminado el sector de patines, desde el mismo puerto de Picones, empezaba el sector más largo y duro del raid. El trekking a través de la Montaña Palentina exprimió hasta el límite las fuerzas de los equipos. En total, 39 km de distancia, 2.740 metros de desnivel positivo y 2.520 metros de desnivel negativo, para un mínimo previsto de 10 horas de caminata.
En esa jornada, abandonaron la carrera el Trangoworld-Ekke Lleida y el Piel Frama Ubrique-
Tenerife. Además, el Orca Palencia continuó fuera de clasificación, al saltarse parte del recorrido.

Jornada 4: Multisport.fi primero en la meta de Aguilar de Campoo
Los últimos sectores del raid llegaron de nuevo en horario nocturno para los líderes. Tras dejar la bicicleta en Barruelo de Santullán, subieron en patines en línea hasta el refugio de montaña Golobar, unos 12 km con más de 500 metros de desnivel positivo. Allí dejaron los patines para seguir subiendo a pie hasta el pico del Valdecebollas (2.143 m) y bajar posteriormente hasta Salinas de Pisuerga, en el extremo norte del embalse de Aguilar. El bello puente románico fue el escenario idílico elegido para reencontrarse con los kayaks –casi a las 6:00 de la madrugada- y cubrir en un par de horas los 11 km de distancia que les separaban de la ribera sur, que alcanzaron en la denominada Playa de Aguilar.
La última prueba antes de llegar hasta la meta en la plaza del Ayuntamiento era una orientación específica, precisamente en un bucólico bosque de pinos adyacente a la Playa de Aguilar. Allí invirtieron otro par de horas en encontrar las trece balizas escondidas con la ayuda de un mapa de escala 1:15.000. Para terminar, el equipo Multisport.fi tenía que subir el centenar de escalones hasta los 38 metros de altura del campanario de la Colegiata de San Miguel (siglo XIII) y descender por una espectacular tirolina que les llevaba hasta la misma línea de meta.
The North Face-ForumSport llegó a la meta alrededor de las 4 de la madrugada del viernes, ocupando un merecidísimo sexto puesto en su debut en una competición superior a dos días, y en la que, además, lo hacían siendo el único equipo español en completar el recorrido.
Nuestras impresiones
Muchísimas gracias a todos los que nos habéis apoyado. Nos ilusiona saber que somos el equipo que más mensajes ha recibido en carrera, y os aseguramos que han sido importantísimos para poder llegar a la meta. Ha sido una experiencia increíble, con altibajos físicos y psíquicos, con alguna que otra pequeña discusión entre los cuatro, pero, sobretodo, con grandísimos momentos de amistad. Preparaos, porque esta experiencia nos ha fortalecido como equipo y más aún como amigos.